¿Puede España formar parte del ecosistema de fabricación de baterias?

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Eventos y Ferias
Visualizaciones del artículo Leído  6541  veces

El 22 de junio Sernauto presentará en una jornada online los proyectos a través de las cuales la industria española quiere participar en el creciente mercado de fabricantes de baterías y pilas de combustible

¿Puede España formar parte del ecosistema de fabricación de baterias?

En el marco de los European Research and Innovation Days, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) celebrará el próximo 22 de junio la Jornada virtual “España como fabricante de baterías y pila de combustible” en la que se presentarán los proyectos sobre los que está trabajando el sector para concurrir al PERTE - Vehículo Eléctrico y Conectado previsto por el Gobierno.

En la jornada intervendrán expertos de diversas entidades que están colaborando en estos proyectos y se podrá conocer el papel que juega nuestro país como fabricantes de baterías y pila de combustible y el ecosistema de innovación existente en España para su desarrollo.
Con la colaboración de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – Move to Future.

AGENDA

09.30 h. Bienvenida e introducción
Jose Esmorís, Presidente de la Comisión de I+D+i de SERNAUTO

09:35 h. Contexto y tendencias de la electrificación y áreas de trabajo de la cadena de valor asociada.
Mikel Lasa, CEO KIC InnoEnergy Iberia

09:50 h. El ecosistema español para la fabricación de baterías. Ponentes:
• Jon Ezkerra, Coordinador de proyectos de I+D de CIE Automotive (Battery housing)
• Carlos Abomialek, Advanced Engineering Master de FICOSA (Battery Management System)
• Ion Larrañaga, Director de Gestión de Conocimiento y Nuevas Tecnologías de EDERTEK, Corporación Mondragón (Battery pack)
• Esther Alonso, Jefe de proyecto baterías vehículo híbrido xHEV de la alianza Renault & Nissan & Mitsubishi

10:15 h. Una cadena de valor preparada para el desarrollo del hidrógeno. Ponentes:
• Alberto García, de la división de Energía de TECNALIA (materiales pila de combustible)
• Francisco Ramos, R&D Manager de FAE (celdas cerámicas)
• José Manuel Gregorio, Director Tecnologías del Hidrógeno de AJUSA (stack completo)
• Azibar Zelaia, Responsable Autocar Integral de IRIZAR (fabricante de autobuses)

10:40 h. Mesa redonda: “Sistemas de almacenamiento: Retos en la cadena de valor y necesidades de colaboración”. Ponentes:
• Mikel Lasa, InnoEnergy
• Carlos Abomialek, Ficosa
• José Manuel Gregorio, Ajusa
• Esther Alonso, Renault
Moderada por: Pablo Martínez (TECNALIA), Líder del Grupo de Trabajo de Baterías y sistemas de recarga de M2F

11:30 h. Turno de preguntas

11:50 h. Conclusiones y cierre

La jornada será moderada por Cecilia Medina, responsable de I+D+i de SERNAUTO y coordinadora de Move to Future.

Más información

Descargas